Abordajes de la actividad industrial argentina: Procesos, territorios y análisis de casos durante el gobierno de la Alianza Cambiemos
dc.contributor.author | Adriani, Héctor Luis (Coord.) | |
dc.contributor.author | Suárez, María Josefa (Coord.) | |
dc.contributor.author | Murgier, Néstor (Coord.) | |
dc.date.accessioned | 2023-01-06T16:31:18Z | |
dc.date.available | 2023-01-06T16:31:18Z | |
dc.date.issued | 2021-06-15 | |
dc.identifier.uri | https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/95941 | |
dc.language | Spanish | en_US |
dc.relation.ispartofseries | Estudios/Investigaciones | en_US |
dc.subject.classification | thema EDItEUR::R Earth Sciences, Geography, Environment, Planning::RG Geography | en_US |
dc.subject.classification | thema EDItEUR::K Economics, Finance, Business and Management::KC Economics::KCP Political economy | en_US |
dc.subject.other | Geografía económica | en_US |
dc.subject.other | Política económica | en_US |
dc.subject.other | Argentina | en_US |
dc.subject.other | 2015-2019 | en_US |
dc.title | Abordajes de la actividad industrial argentina: Procesos, territorios y análisis de casos durante el gobierno de la Alianza Cambiemos | en_US |
dc.type | book | |
dc.description.version | Published | en_US |
oapen.abstract.otherlanguage | Este libro reúne resultados de estudios realizados en el marco del proyecto de investigación “Territorio, actores, redes y cadenas de valor en la actividad industrial”, desarrollado en el Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) del Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata (IdIHCS-UNLP/Conicet). El proyecto se basó en una perspectiva que integra las relaciones entre industria y espacio a los procesos de acumulación de capital a diferentes escalas, a las políticas públicas y a las transformaciones producidas en la estructura socioeconómica del país, particularmente durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019). Esta perspectiva incluye el reconocimiento de diferentes actores sociales, sus conflictos e inserciones en los subsistemas constitutivos de una economía mixta como lo es la argentina, y un análisis multidimensional e integrador del territorio entendido como condición, instancia y resultado de los procesos sociales. Estos últimos son analizados tomando como eje las dimensiones política y económica a través de conceptos tales como clases sociales, fracciones de clases, bloques de poder, relaciones de fuerzas corporativas, políticas públicas, autonomía relativa del Estado, hegemonía; por ende, conceptos que permiten contextualizar las dinámicas territoriales y sectoriales de la industria en las principales tendencias del período neoliberal. | en_US |
oapen.relation.isPublishedBy | a6d69174-aaa3-4702-bf6a-83d1c7057ef8 | |
oapen.relation.isbn | 978-950-34-2000-3 | en_US |
oapen.imprint | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | en_US |
oapen.series.number | 75 | en_US |
oapen.place.publication | La Plata | en_US |
oapen.review.original | https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/177 | en_US |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |