Show simple item record

dc.contributor.authorLira, Andrés
dc.date.accessioned2022-07-15T15:30:41Z
dc.date.available2022-07-15T15:30:41Z
dc.date.issued1995
dc.identifierONIX_20220715_9786076285626_1370
dc.identifier.urihttps://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/89625
dc.languageSpanish
dc.subject.classificationthema EDItEUR::N History and Archaeology::NH History::NHK History of the Americasen_US
dc.subject.otherHistory of the Americas
dc.titleComunidades indígenas frente a la ciudad de México
dc.title.alternativeTenochtitlan, Tlatelolco, sus pueblos y barrios, 1812-1919
dc.typebook
oapen.abstract.otherlanguageLa igualdad consagrada en las constituciones políticas que han regido en México, desde la española de 1812 hasta la mexicana de 1917, idealizó e impuso un estilo de vida sobre realidades sociales que nuestra historiografía suele ignorar. Los barrios indígenas de la ciudad de México y sus pueblos aledaños sufrieron el embate de esas exigencias, pero de ese hecho y de la resistencia que ofrecieron poco o nada se dice públicamente. De ello se ocupa el presente estudio al recorrer la vida de comunidades -algunas desaparecidas ya, otras al límite de su existencia- que guardan memoria de una historia propia. La historia de la ciudad de México no puede limitarse al registro de la expansión de la mancha urbana. Tal es lo que este libro -elaborado sobre testimonios de primera mano- nos recuerda al hablar de los barrios y pueblos de indígenas que formaron las parcialidades de San Juan Tenochtitlan y Santiago Tlatelolco.
oapen.relation.isPublishedByc50f3bd8-1e09-4102-88ac-249fd2b520fc
oapen.relation.isbn9786076285626


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/