Retos y perspectivas de la política criminal : Cátedra de Investigación Científica del Centro de Investigación en Política Criminal N.°7
dc.contributor.author | Ana Lucía Moncayo Albornoz | * |
dc.contributor.author | Marcela Gutiérrez Quevedo | * |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T02:08:18Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T02:08:18Z | |
dc.date.issued | 2016 | * |
dc.date.submitted | 2019-12-06 13:15:53 | * |
dc.identifier | 42374 | * |
dc.identifier.uri | https://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/58370 | |
dc.description.abstract | Este libro es el producto de las investigaciones de 2015 que se socializaron en el Congreso Nacional Retos y Perspectivas de la Política Criminal. La primera parte del libro la hemos denominado "Pluralismo y política criminal", en ella se contemplan los siguientes capítulos: "Procesamiento intercultural de disputas en una comunidad guaraya". Este analiza la tradicional relación de inequidad existente en Latinoamérica entre los órdenes legales indígenas y los estatales. "Política criminal y pluralismo en Colombia" indaga el porqué del desconocimiento de la jurisdicción indígena en la colisión de jurisdicciones; "Aproximación a la cárcel agrícola de Kassavetia" explica la importancia del estudio de las cárceles agrícolas; y "Pluralismo en los centros penitenciarios italianos: la población musulmana en la cárcel de Verona" presenta la situación de esta población carcelaria en Europa. La segunda parte del libro la hemos denominado "Política Criminal, mujer y derechos humanos", en ella se encuentran los siguientes capítulos: "La necesidad de una política criminal en materia de drogas que reconozca la situación de vulnerabilidad que enfrenta la mujer"; "Femininity and 'Memory' in Disarmament, Demobilisation, and Reintegration Programmes" destaca los procesos de desarme, desmovilización, y reintegración de las mujeres excombatientes en Colombia; y "Prisión dentro de la prisión. Unidades de tratamiento especial: privación de derechos" analiza cómo estas unidades ocasionan una pena privativa más severa que la impuesta al momento de la comisión del delito. | * |
dc.language | Spanish | * |
dc.subject | H1-99 | * |
dc.subject.classification | bic Book Industry Communication::H Humanities | en_US |
dc.subject.other | trabajo agrícola | * |
dc.subject.other | dentidad cultural | * |
dc.subject.other | criminología | * |
dc.subject.other | prisión | * |
dc.subject.other | justicia penal | * |
dc.subject.other | derechos de la mujer | * |
dc.subject.other | Indígenas | * |
dc.title | Retos y perspectivas de la política criminal : Cátedra de Investigación Científica del Centro de Investigación en Política Criminal N.°7 | * |
dc.type | book | |
oapen.identifier.doi | 10.4000/books.uec.1329 | * |
oapen.relation.isPublishedBy | 70011491-6b3d-4515-ac0c-f92779326b99 | * |
oapen.relation.isbn | 9789587726268 | * |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |