Show simple item record

dc.contributor.editorArmony, Victor
dc.contributor.editorRousseau, Stéphanie
dc.date.accessioned2021-02-10T13:38:36Z
dc.date.available2021-02-10T13:38:36Z
dc.date.issued2013
dc.date.submitted2020-12-21T09:53:23Z
dc.identifierONIX_20201221_9782807617902_15
dc.identifierhttps://library.oapen.org/handle/20.500.12657/45763
dc.identifier.urihttps://directory.doabooks.org/handle/20.500.12854/30130
dc.description.abstractAunque hoy la idea del reconocimiento de la diversidad cultural, sobre todo en relación a las poblaciones originarias de América Latina, parezca obvia en su realidad y potencialidad, debemos recordar que durante la transición democrática de los años ochenta se imponía aún la visión de naciones homogéneas. ¿Se ocultaban así las fracturas que subyacen al principio nacional, igualador abstracto y negador concreto de asimetrías de clase, género y etnicidad? Por supuesto, y tales injusticias básicas persistían desde el nacimiento mismo de los Estados, escapando, década tras década, a la atención de izquierdas y derechas, de republicanismos y populismos, infaliblemente convocados por un supuesto «interés nacional» superador de diferencias. Sin embargo, en la actualidad, esa perspectiva es cuestionada por la pluralidad de voces que, desde las comunidades locales y en nombre de identidades nuevas o largo tiempo soterradas, buscan manifestarse, hacerse escuchar por el poder institucional y ganar en autonomía. Este volumen reúne trabajos de distinguidos especialistas que se abocan a examinar esta problemática a través de casos contemporáneos, poniendo de relieve, por ejemplo, los vínculos entre indigeneidad y política, los desafíos de la participación ciudadana y el reconocimiento constitucional de la plurinacionalidad.
dc.languageSpanish
dc.relation.ispartofseriesDiversitas
dc.rightsopen access
dc.subject.otherAmérica
dc.subject.otherArmony
dc.subject.otherAutonomía
dc.subject.othercultural
dc.subject.otherdemocratización
dc.subject.otherdesigualdades
dc.subject.otherDiversidad
dc.subject.otherEtnicidad
dc.subject.otherIdentidad
dc.subject.otherIndigeneidad
dc.subject.otherLatina
dc.subject.otherPlurinacionalidad
dc.subject.otherthema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JH Sociology and anthropology::JHB Sociology::JHBD Population and demography
dc.subject.otherthema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPA Political science and theory
dc.subject.otherthema EDItEUR::J Society and Social Sciences::JP Politics and government::JPH Political structure and processes
dc.titleDiversidad cultural, desigualdades y democratización en América Latina
dc.typebook
oapen.identifier.doi10.3726/b17892
oapen.relation.isPublishedBy44a712f0-ee17-4c08-a667-46effed595e7
oapen.pages281
oapen.place.publicationBern
dc.seriesnumber14
dc.abstractotherlanguageAunque hoy la idea del reconocimiento de la diversidad cultural, sobre todo en relación a las poblaciones originarias de América Latina, parezca obvia en su realidad y potencialidad, debemos recordar que durante la transición democrática de los años ochenta se imponía aún la visión de naciones homogéneas. ¿Se ocultaban así las fracturas que subyacen al principio nacional, igualador abstracto y negador concreto de asimetrías de clase, género y etnicidad? Por supuesto, y tales injusticias básicas persistían desde el nacimiento mismo de los Estados, escapando, década tras década, a la atención de izquierdas y derechas, de republicanismos y populismos, infaliblemente convocados por un supuesto «interés nacional» superador de diferencias. Sin embargo, en la actualidad, esa perspectiva es cuestionada por la pluralidad de voces que, desde las comunidades locales y en nombre de identidades nuevas o largo tiempo soterradas, buscan manifestarse, hacerse escuchar por el poder institucional y ganar en autonomía. Este volumen reúne trabajos de distinguidos especialistas que se abocan a examinar esta problemática a través de casos contemporáneos, poniendo de relieve, por ejemplo, los vínculos entre indigeneidad y política, los desafíos de la participación ciudadana y el reconocimiento constitucional de la plurinacionalidad.


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

open access
Except where otherwise noted, this item's license is described as open access